El futuro de la salud y la seguridad en el trabajo como principio y derecho fundamental: ¿cumplirá con los desafíos de la ISO y la ONU?

Autores/as

  • ISABELLE DAUGAREILH

DOI:

https://doi.org/10.56932/laborem.25.32.6

Palabras clave:

OIT, seguridad y salud en el trabajo, convenios fundamentales

Resumen

La Conferencia de la OIT de 2022 aprobó la Resolución que incorpora al
entorno seguro y saludable en el listado de los principios y derechos fundamentales en el
trabajo del organismo internacional, por lo que los Convenios 155 y 187 sobre seguridad
y salud en el trabajo son elevados a la categoría de convenios fundamentales. Desde
1998, la OIT viene utilizando formas de regulación basadas en el derecho indicativo y
combinando con la promoción de la ratifi cación de los convenios fundamentales, de modo que los Estados adquieren la obligación de adoptar las medidas necesarias que aseguran su cumplimiento en el ordenamiento nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cfr. Louis, Marieke (2011). “L’Organisation internationale du travail et le travail décent, Un agenda pour le multilatéralisme”. En: L’Harmatan, coll. Questions contemporaines, p. 89.

Ibíd., p. 94; Cfr. Percher, C. (2017) Le concept de travail décent à l’épreuve de l’Union européenne. Lyon: Université de Lyon 2, Tesis Doctoral.

Cfr. Organización Internacional del Trabajo (2004). Una globalización justa: crear oportunidades para todos. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo, Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización.

Cfr. Louis, supra n 41, p. 96.

Véase Novitz, Tonia (2021). “Sustainability as a Guide for the Future Development of International Labour Law? En: Social Justice and World of Work: Possible Futures. Essays in Honour of Francis Maupain de Brian Langille y Anne Trebilcock (eds.). Oxford: Hart Publishing.

Descargas

Publicado

03-11-2025

Cómo citar

DAUGAREILH, I. (2025). El futuro de la salud y la seguridad en el trabajo como principio y derecho fundamental: ¿cumplirá con los desafíos de la ISO y la ONU?. Laborem, 25(32), pp. 185–200. https://doi.org/10.56932/laborem.25.32.6

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.