El principio protector y el alcance del in dubio pro operario en el proceso laboral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56932/laborem.25.32.5

Palabras clave:

Principios, principio protector, in dubio pro operario, trabajo, proceso laboral, interpretación

Resumen

El principio protector es el principio que rige al derecho del trabajo y
encontramos su manifestación tanto en la teoría ampliamente recogida en la doctrina,
como en las diversas normas que dirigen a esta disciplina. En nuestro país, es recogido en
la constitución y en los dispositivos normativos de carácter sustantivo y procesal.
En este artículo revisamos los principales alcances de este principio, identifi camos su
alcance en el proceso laboral y, fi nalmente, analizamos la aplicación y el alcance de la
manifestación del principio a través del in dubio pro operario y revisamos la utilización de
éste en la solución de controversias laborales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Atienza, Manuel (2016). Las razones del Derecho. Palestra Editores.

García, Juan y Atienza, Manuel (2016). Un debate sobre la ponderación. Palestra Editores y Editorial Temis.

González, Daniel (2022). Quaestio facti - Volumen I. Palestra Editores.

Haack, Susan (2020). Filosofía del Derecho y de la Prueba. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.

Herrera, Ricardo (1991). La inversión de la carga de la prueba: ¿Manifestación del “In Dubio Pro Operario”? En THEMIS Revista De Derecho Nro. 18.

Lifante, Isabel (2010). Interpretación jurídica y teoría del derecho. Palestra Editores.

Martin, Antonio y otros (2011). Derecho del Trabajo. Editorial Tecnos.

Murano, Gustavo (2021). Derechos fundamentales del trabajo. El principio protectorio y la no discriminación. En Revista Derechos en Acción Nro. 06. Universidad de Buenos Aires.

Neves, Javier (2018). Introducción al Derecho del Trabajo. Cuarta edición. Fondo Editorial PUCP.

Pasco, Mario (2008). El Principio protector en el derecho laboral. En Libro Homenaje a Luis Aparicio Valdez. SPDTSS

Plá, Américo (1978). Los principios del Derecho del Trabajo. Segunda edición, Ediciones Depalma.

Plá, Américo (1998). Los principios del Derecho del Trabajo. Tercera edición, Ediciones Depalma.

Rosenbaum, Jorge (2019). La determinación de la norma más favorable. En: El derecho del Trabajo en la Actualidad: Problemática y Prospectiva. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Thorne, Carlos (1989). La interpretación de la ley (cuestiones metodológicas). Cultural Cuzco.

Toyama, Jorge (1993). Principio de condición más beneficiosa: manifestaciones y límites en el ordenamiento peruano. En Derecho & Sociedad Nro. 07.

Tuzet, Giovanni y Canale, Damiano (2021). La justificación de la decisión judicial. Palestra Editores.

Wróblewski, Jerzy (2001) Constitución y teoría general de la interpretación jurídica. Cuadernos Cívitas.

Descargas

Publicado

03-11-2025

Cómo citar

ZUTA PALACIOS, K. (2025). El principio protector y el alcance del in dubio pro operario en el proceso laboral. Laborem, 25(32), pp.167–181. https://doi.org/10.56932/laborem.25.32.5

Número

Sección

Los principios del derecho de trabajo en el contexto actual