Evolución de la igualdad salarial desde la jurisprudencia y la normativa, en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.56932/laborem.20.27.6Palabras clave:
Salario, igualdad, relaciones laborales, trabajo, remuneración, brecha de generoResumen
En la actualidad, apreciamos evidentes esfuerzos para consolidar el derecho la igualdad salarial, desde el aspecto jurisprudencial, administrativo y a través de la emisión de diferentes leyes que nos permitan superar los distintos fenómenos sociales que han limitados históricamente el acceso a este derecho.
En este artículo revisamos los principales aspectos de este derecho y proponemos mecanismos para su adecuada implementación en el centro de trabajo.
Descargas
Citas
Blancas, Carlos (2007). Derechos Fundamentales de la Persona y la Relación de Trabajo. Fondo Editorial PUCP.
Blume, Iván (2010). Igualdad Salarial entre mujeres y hombres en el Perú. Editorial El Búho.
García, Víctor (2003). Derechos Fundamentales. Editorial Adrus.
Gómez-Mejía, Luis, Balkin, David y Cardy, Robert (2018). Gestión de Recursos Humanos. Pearson Prentice Hall.
Espinoza, Juan (1990). Derecho de las Personas. Editorial Rodhas.
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022). Informe Perú: Brechas de Género, 2022: Avances hacia la igualdad de mujeres y hombres. Recuperado en
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1879/libro.pdf el 23 de enero de 2023.
Malca, Víctor (2017). Litigación & Proceso. Jurista Editores.
Martin Valverde, Antonio y otros (2011). Derecho del Trabajo. Editorial Tecnos.
Neves, Javier (1997). Introducción al Derecho del Trabajo. Ara Editores.
Oficina Internacional del Trabajo (1986). Igualdad de Remuneración.
Organización Internacional de Trabajo (2017). Informe Mundial sobre Salarios 2016/2017 - La desigualdad salarial en el lugar de trabajo. Recuperado en https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_541632/lang--es/index.htm el 23 de enero de 2023.
Organización Internacional de Trabajo (2017). Informe Mundial sobre Salarios 2022/2023 – El impacto de la la inflacion y el COVID-19 en los salarios y el poder adquisitivo. Recuperado en https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---travail/documents/publication/wcms_862569.pdf el 23 de enero de 2023.
Palacios Zuloaga, Patricia (2006). La No Discriminación. Universidad de Chile.
Palomeque, Carlos (1989). La Función Histórica del Derecho del Trabajo. En Trabajo y Constitución. 39-50.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Laborem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.