El principio de igualdad y no discriminación: una revisión en los casos de contratación (acceso al trabajo) de obreros en la municipalidad provincial de Cajamarca
DOI:
https://doi.org/10.56932/laborem.20.27.10Palabras clave:
Acceso al trabajo, obreros, igualdad, no discriminación, derechos laboralesResumen
El propósito de este trabajo estuvo orientado en mostrar los resultados respecto a una investigación que tuvo como finalidad establecer de qué modo la contratación de personas que se desempeñan como obreros en la Municipalidad Provincial de Cajamarca mediante contratos distintos al régimen laboral general de la actividad privada afecta el principio de igualdad y no discriminación laboral. Para lo cual, nos enfocamos en brindar los alcances más importantes sobre la igualdad y no discriminación, que permitió interpretarlo tanto en el ámbito internacional como nacional; establecimos el marco normativo aplicable a las personas que se desempeñan como obreros. Paralelamente, se analizaron pronunciamientos jurisdiccionales que permitieron analizar la discriminación laboral durante el acceso al trabajo de dichas personas; y, finalmente, se determinó la afectación de los derechos laborales específicos e inespecíficos afectados ante la vulneración del principio bajo estudio
Descargas
Citas
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2019). Compendio sobre igualdad y no discriminación. Estándares Interamericanos, Editorial CIDH, https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Compendio-IgualdadNoDiscriminacion.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (9 de junio de 2009). Caso Reverón Trujillo contra Venezuela. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_197_esp.pdf
Corte Suprema de Justicia de la República, Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. (6 de octubre de 2022). Casación Laboral Nro. 34268-2019. Recuperado de 201934268500121100020221024142136 (pj.gob.pe)
Ferrajoli, L. (2019). Manifiesto por la igualdad. Editorial Trotta.
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2021). Indicadores de Gestión Municipal. Recuperado de libro.pdf (inei.gob.pe)
Neves, J. (2012). Introducción al Derecho del Trabajo. Lima, Perú: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Nietzsche, F. (1895). El Anticristo.
Sen, A. (1995). Nuevo examen de la desigualdad. Alianza Editorial.
Tantaleán, O. (2016). Tipología de investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, 13(46). 1-37.
Tribunal Constitucional peruano, Pleno del Tribunal Constitucional. (19 de setiembre de 2018). Sentencia del Expediente Nro. 05577-2015-PA/TC. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2019/05577-2015-AA.pdf
Tribunal Constitucional peruano, Pleno del Tribunal Constitucional. (1 de abril del año 2015). Sentencia del Expediente Nro. 0048-2004-PI/TC. Recuperado de 00048-2004-AI.pdf (tc.gob.pe)
Tribunal Constitucional peruano, Pleno del Tribunal Constitucional. (12 de agosto de 2005). Sentencia del Expediente Nro. 008-2005-PI/TC. Recuperado de 0008-2005-AI (tc.gob.pe)
Tribunal Constitucional peruano, Pleno jurisdiccional del Tribunal Constitucional. (26 de abril de 2004a). Sentencia del Expediente Nro. 018-2003-AI/TC. Recuperado de 0018-2003-AI (tc.gob.pe)
Tribunal Constitucional peruano, Sala Segunda del Tribunal Constitucional. (20 de enero de 2004b). Sentencia del Expediente Nro. 2906-2002-AA/TC. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2004/02906-2002-AA.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Laborem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.