Apuntes sobre el impacto de la tecnología en la seguridad y salud en el trabajo en minería
DOI:
https://doi.org/10.56932/laborem.19.26.9Palabras clave:
Seguridad y salud en el trabajo, minería, prevención, tecnologíaResumen
Se presenta un trabajo analítico sobre el impacto de la tecnología en la seguridad y salud en el trabajo minero, centrándose específicamente en la gran y mediana minería, a efectos de identificar la intervención de esta herramienta en torno a dicha materia, partiendo en que el trabajo minero uno de los principales cimientos de la economía nacional y, además es considerado como una actividad de alto riesgo de acuerdo a la legislación. Advirtiéndose, la necesidad de aplicar los criterios establecidos por la Organización Internacional en el Trabajo sobre la seguridad y salud en el trabajo, así como la importancia de que se promueva la creación de tecnologías que tengan como objetivo la prevención de riesgos en el trabajo; lo cual permite que se erijan propuestas
en vías de promover una cultura de prevención.
Descargas
Citas
Agencia peruana de noticias Andina: Mujeres ocupan el 6% de la masa laboral en el sector minero. Consulta 29 de mayo de 2019.
https://andina.pe/agencia/noticia-mujeres-ocupan-6-de-masa-laboral-elsector-minero-751627.aspx
Consejo colombiano de seguridad
La revolución industrial 4.0 y la seguridad y salud en el trabajo: origen y evolución. Consulta: 11 de julio de 2022
Diaz, Marcelo
Manual de salud y seguridad en trabajos de minería. Buenos Aires: Aulas y andamios. Consulta: 15 de setiembre de 2019
https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/salud_seg_mineria.pdf
Dirección general de salud ambiental
Manual de salud ocupacional. Lima: Perugraf. Consulta: 15 de marzo de 2016. http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/manual_deso.PDF
Plan Nacional para la erradicación de la silicosis en el Perú al 2030. Consulta 10 de septiembre 2022.
Instituto Nacional de estadística e informática
Perú: Indicadores de Empleo e Ingreso por Departamento. Lima. Consulta: 29 de julio de 2019.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1537/libro.pdf
Jenning, Norman
“Visión General de la Minería”. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo.OIT, pp 74.2. Consulta: 2 de octubre de 2019.
https://www.insst.es/documents/94886/161971/Cap%C3%ADtulo+74.+Minas+y+canteras
Martinez, Fermin
El papel de la tecnología en la prevención de riesgos laborales. Consulta: 15 de julio de 2022 https://www.prolaboral.com/es/blog/el-papel-de-la-tecnologia-en-prevencion-de-riesgos-laborales.html
Ministerio de Energía y Minas
Empleo, Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. Anuario Minero 2017, Lima. Consulta: 23 de octubre de 2018.
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/98805/ANUARIO_MINERO_2017_1_.pdf
Actividad minera empleó a más de 189 mil trabajadores en el 2017. Consulta: 02 de octubre de 2019.
http://www.minem.gob.pe/_detallenoticia.php?idSector=1&idTitular=8519
Estadísticas de enfermedades ocupacionales en minería. Consulta 09 de agosto de 2022.
http://www.minem.gob.pe/_estadistica.php?idSector=1&idEstadistica=10187
Ministerio del trabajo y promoción del empleo
Plan Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Consulta: 2 de abril de 2018. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremoque-aprueba-el-plan-nacional-de-seguridad-y-decreto-supremo-n-005-2017-tr-1509246-3/
Lasaponara, Rosa
Resuelven el misterio del origen de los espirales de Nasca en Perú. Consulta 3 de agosto de 2022 https://www.bbc.com/mundo/especial/vert_fut/2016/04/160420_vert_ciencia_peru_nazca_puquios_men
Organización Internacional del trabajo
Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud Ocupacional en la Minería del Perú. Convenio 145. Lima. Consulta: 2 de mayo de 2015.
http://www.ingenieroambiental.com/4031/dt_145.pdf
Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud Ocupacional en la Minería del Perú. Convenio 145. Lima. Consulta: 2 de mayo de 2015.
http://www.ingenieroambiental.com/4031/dt_145.pdf
La seguridad en cifras. Ginebra. Consulta: 4 de abril de 2017. https://www.ilo.org/legacy/english/protection/safework/worldday/report_
esp.pdf
Proyecto sobre la dinámica económica de las normas internacionales del trabajo. Ginebra. Consulta 15 de mayo de 2019.
Trabajo Decente. Ginebra. Consulta 27 de junio de 2011. https://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htm
Estudio General Relativo al Convenio sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores. Ginebra. Consulta: 16 de abril de 2016.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Una herramienta para la mejora continua. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf
La iniciativa del centenario relativa al futuro del trabajo. Consulta 5 de junio de 2018.
Tendencias legislativas en seguridad y salud. Buenos Aires. Consulta: 2 de diciembre de 2018.
Seguridad y salud en las minas a cielo abierto. Ginebra. Consulta: 2 de junio de 2019.
Vibraciones. Ginebra. Consulta 17 de septiembre de 2022. https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/
resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/vibration/lang--es/index.htm
Orna, Luis
“Gobot: Robot minero explorador”. 10 Mejores trabajos de investigación y tecnología minera. Lima. Consulta: 13 de junio de 2018.
Organismo supervisor de la inversión de energía y minería
La Industria de la Minería en el Perú. Lima: Gráfica Biblios S.A. Consulta: 5 de abril de 2019.
Análisis Estadístico de Seguridad. Lima. Consulta: 7 de agosto de 2022. https://issuu.com/osinergmin/docs/boletin-gsm-2021-it-osinergmin
Prevencionar
Historia de la Seguridad Industrial. Consulta: 5 de julio de 2022 https://prevencionar.com/2020/03/04/historia-de-la-seguridad-industrial/
Tribunal Constitucional
Expediente Nº 4635-2004-AA/TC. Sentencia: 17 de abril de 2006. Consulta: 15 de noviembre de 2016.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Laborem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.