«Bartleby en la sociedad del cansancio. Sobre cómo el uso irracional de la tecnología puede deshumanizar al trabajador»
DOI:
https://doi.org/10.56932/laborem.19.26.8Palabras clave:
Desconexión digital, Minimalismo digital, Síndrome del trabajador quemado, AutoexplotaciónResumen
En este ensayo se aborda, desde una perspectiva interdisciplinaria, la problemática que encierra el uso irracional de la tecnología en el ámbito de las relaciones laborales. En primer lugar, se describe, de la mano de Bartleby, el escribiente y de La sociedad del cansancio, en qué condiciones se encuentra el trabajador moderno quien tiene como ideal la autorrealización. Asimismo, se discierne brevemente sobre la necesidad de que se haya «creado» el derecho a la desconexión digital y sobre el fundamento axiológico del mismo. Finalmente, se explica la relación directa que existe entre el uso intensivo de la tecnología y el síndrome del trabajador quemado.
Descargas
Citas
Alchourrón, C. (2010). Fundamentos para una teoría general de los deberes. Marcial Pons.
Álvarez De la Rosa, M. (2011). La construcción jurídica del contrato de trabajo. Comares.
Bauman, Z. (2015). Vigilancia líquida (A. Capel, Trad.). Austral. (Obra original publicada en 2013).
Birkerts, S. (2019). A otra cosa. El arte como modo de superar la dispersión en la era de internet (M. Cincunegui, Trad.). Granica. (Obra original publicada en 2015).
Blancas, C. (2015). Derechos fundamentales laborales y estabilidad en el trabajo. Palestra.
Byung-Chul, H. (2020). La sociedad del cansancio (A. Saratxaga Arregi, Trad.). Austral. (Obra original publicada en 2010).
Melville, H. (2015). Bartleby, el escribiente (M. Chuliá García, Trad.). Nórdica libros. (Obra original publicada en 1853).
Newport, C. (2022). Minimalismo digital. En defensa de la atención en un mundo ruidoso (M. Asensio, Trad.). Paidós. (Obra original publicada en 2019).
Ordine, N. (2020). La utilidad de lo inútil (J. Bayod, Trad.). Acantilado. (Obra original publicada en 2013).
Sábato, E. (2013). La resistencia. Austral.
Sartori, G. (2018). Homo videns (A. Díaz, Trad.). Debolsillo. (Obra original publicada en 1997).
Serrano, M. (2019). Digitalización, tiempo de trabajo y seguridad laboral. Ius Labor, 2, p. 10-31. https://doi.org/10.31009/IUSLabor.2019.i02.02
Suzman, J. (2019). Trabajo. Una historia de cómo empleamos el tiempo (R. González y M. Valdivieso, Trad.). Debate. (Obra original publicada en 2020).
Tribunal Constitucional. Expediente n.º 0976-2001-AA/TC; 13 de marzo de 2003.
Tribunal Constitucional. Expediente n.º 03361-2004-AA/TC; 12 de agosto de 2005.
Tribunal Constitucional. Expediente n.° 4635-2004-AA/TC; 17 de abril de 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Laborem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.